![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMT-9gNnO24u_hoVKp1OFhOKj4XrYhOrJpOz3UKdnvhjoIFFeKXdQOIRwUmkhw_VP5cHnGRlIkMMUlPhq6J_FlMzPc5uRmFLgRyyMy32RjWvK4FEhks4IE3Sgm1RljEXwB79XFyTRMJlsF/s400/92033_298.jpg)
Diecisiete cadáveres fueron rescatados este fin de semana por fuerzas militares brasileñas y francesas en el océano Atlántico durante el trabajo de búsquedas de víctimas del avión de Air France que cayó hace una semana con 228 pasajeros a bordo, informa la agencia Télam.
LOS cuerpos trasladados en la fragata brasileña "Constituicao" hacia la isla Fernando de Noronha, donde está la base de los operativos de búsqueda,
Además de los cuerpos, los equipos de rescate de ambas nacionalidades intentan recoger decenas de restos de la aeronave, que pueden ser avistados desde los aviones que sobrevuelan la región donde se hundió el Airbus, informa la agencia DPA.
La búsqueda se concentra en torno a un radio de 220 kilómetros trazado desde un punto donde se cree que puede haber caído el Airbus, que cubría la ruta de Río de Janeiro a París.
El sitio del impacto se calcula en un lugar próximo a las islas de San Pedro y San Pablo, una zona deshabitada situada a unos 704 kilómetros del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha y a 1.296 kilómetros de Recife.
Ocurre a una semana de la desaparición del Airbus. Los cuerpos de rescate apuntan además a hallar la caja negra, para poder determinar las causas de lo ocurrido.
Las autoridades dijeron que aún no se determinó el sexo de los cuerpos encontrados el domingo. También evitaron hacer estimaciones sobre cuántos cadáveres están siendo avistados así como dar detalles de los objetos personales hallados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVAfn2NcW_Ycqjy_hMXeVVzrwrAbMieIW7zrYq7etIaftsVqUygWUZD_pxWnJnXx8JvWd9LZilm6On37n39Yt2qCejiYL5N9NcaWpDfCTP7Hj3nLCm9WlH3x6Zhrrn9jUCyGWaWQ5Qxspn/s400/airfrance.jpg)
"No hay dudas de que todas las partes que están siendo encontradas son del avión accidentado. Esa duda ya no existe. Los cuerpos son de personas que estaban en ese vuelo", afirmó Munhoz.
Entre los restos del avión encontrados, mencionó asientos, máscaras de oxígeno, cables, partes de un ala y pantallas de DVD.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX0D-DwQou9ihHlsuZSW7PpvzTd9H2h1UUl6H3ZqRnVD19imUgi91JpV2XNn_hGi5pj0wuSh1yM6kqU7-pNmWIYxE7Jxvis45zTYmcz4CCWW2qXinnKD4epbo2WjOIQKHi89fXk9pgziPx/s400/airfrance2.jpg)
La llegada de los cuerpos a Fernando de Noronha está estimada para el lunes, dijo Tabosa.
Un total de ocho peritos policiales se encuentran en Noronha para proceder a tareas de "preidentificación" de cuerpos, informó en el lugar el coronel Jorge Amaral, de la secretaría de comunicación de la FAB.
En ese archipiélago, los cuerpos y objetos serán revisados y catalogados por peritos y luego se despacharán a Recife, a 350 km en tierra continental, en donde se procederá a la identificación de las víctimas.
"Los restos del avión quedarán en Recife a disposición de la investigación del accidente que está realizando Francia", dijo Munhoz.
El aparato desapareció de los radares la noche del domingo al lunes, a las 02h14 GMT, cuando se encontraba a unos 1.100 km de la costa noreste de Brasil. Los restos fueron hallados a unos 69 km al noroeste del lugar en donde tuvo el último contacto tras enfrentar una fuerte tormenta.
El Airbus A330 volaba hacia París con 228 personas a bordo, de las cuales 58 son brasileñas, 71 francesas y el resto de otras 30 nacionalidades.
La zona de búsqueda está siendo patrullada por 12 aeronaves brasileñas y dos francesas, cinco navíos brasileños y la fragata francesa "Ventuse".
Las previsiones meteorológicas en toda el área son "desfavorables" para la misión del domingo, debido a una reducción de la visibilidad, dijo el portavoz de la Armada.
El secretario de Estado francés de Transportes, Dominique Bussereau, afirmó el domingo que de momento "no se puede privilegiar ninguna hipótesis" en la investigación sobre las causas del desastre del avión de Air France. Reconoció empero que el haber encontrado restos permitirá "investigar más".
"Desintegración en vuelo, choque o impacto contra la superficie del océano, por el momento, no existe ninguna indicación que permita privilegiar una u otra hipótesis", indicó Bussereau a una emisora francesa. (AFP)
7 de Junio Dia del periodista
Entrevista a uno de los periodistas de mayor trascendencia en los medios de comunicación tanto radiales, como graficos y televisivos. Victor Stascizyn
No hay comentarios:
Publicar un comentario