DESAFIOS CON ARMANDO MIGUEL POR FM LASER 88.1 y 93.9 Laser Rural www.difusoradelafamilia.com.ar

BIENVENIDOS Esta página nace desde un programa radial.En el quere-
mos transmitir nuestras energías, para que se multipliquen en otros.
Desde la palabra, y la buena música,intentamos llegar con un mensaje revitalizante,y positivo.
Nuestro programa se emite por Fm Laser, de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 12.00. Para escucharlo en vivo...por aire 88.1 y por internet
http://www.difusoradelafamilia.com.ar/ y para saber de nuestros contenidos las 24.00 horas,este nuestro hogar web.
ARMANDOMIGUELDESAFIOS.BLOGSPOT.COM
armandomiguelfm@hotmail.com

Gracias por entrar,,,,


martes, 30 de junio de 2009

Los Gorditos tienen problemas por falta de aparatologia medica.


Los Obesos no pueden acceder a estudios complejos, porque falta tecnologia y aparatologia en los hospitales de Córdoba

La falta de aparatología especialmente adaptada para soportar el exceso de peso los condiciona, incluso, en los exámenes simples de rutina. Ni los hospitales públicos ni los centros privados de salud de la provincia de Córdoba disponen de instrumentos que soporten más de 150 kilogramos.

Recostarse en una camilla para ser examinados, evaluar su ritmo cardíaco, someterse a un estudio de mediana y alta complejidad o simplemente medir la presión arterial, son exámenes de rutina prácticamente imposibles de practicar en una persona obesa. Aparte de las dificultades sociales y culturales que padecen , como no conseguir ropa de su talle, el no poder viajar en colectivo o incluso en automóvil, se le debe sumar otra forma de aislamiento: la discriminación sanitaria.

Actualmente, la aparatología destinada al diagnóstico de numerosas enfermedades graves como hipertensión, lesiones en órganos internos, huesos o incluso en el cerebro, no está diseñada para soportar el peso de una persona de más de 150 kilogramos.
Y si bien las grandes empresas dedicadas a su fabricación avanzan en la construcción de máquinas capaces de soportar hasta 200 kilos, lo cierto es que en Córdoba, los hospitales públicos y privados no están preparados para atender a personas que padecen de obesidad mórbida. “Una persona que pesa más de 200 kilos no sólo es un segregado y discriminado social, económico y cultural, sino que estamos atendiendo a una discriminación tecnológica del obeso, que no puede subirse a un automóvil o a un avión y que ciertamente no puede realizarse exámenes de salud de alta complejidad e incluso de rutina”, afirmó el médico cirujano Carlos Simón, director del Hospital Córdoba, único nosocomio público que realiza la operación de by pass gástrico en la provincia.

En lo que va del año, el nosocomio recibió más de 10 pacientes cuyo peso es superior a los 250 kilogramos. Según el titular del establecimiento, “el problema de la atención médica a obesos es algo que sucede a nivel mundial, teniendo en cuenta que las empresas que fabrican la aparatología para realizar estudios de mediana y alta complejidad, no contemplan a quienes pesan más de 150 kilos”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), dice “el derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones para que todos puedan vivir lo más saludablemente posible. Esas condiciones deberian garantizar servicios de salud, de trabajo saludables y seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos. El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano, sino que está consagrado en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos y en las constituciones de países de todo el mundo”.

Sin embargo, en la práctica, un obeso no puede realizarse una tomografía computada ni una resonancia magnética porque las mesas desplazables cuentan con sensores que se bloquean a determinado peso. Tampoco pueden someterse a estudios más simples como un electrocardiograma o a una hemodianamia (estudio cardíaco), dificultándose incluso la realización de una ecografía.

Las internaciones también son todo un problema, ya que pocos nosocomios poseen camas especialmente reforzadas para sostener el peso de alguien de más de 150 kilogramos y lo mismo pasa con el estudio del ritmo cardíaco, teniendo en cuenta que las cintas para caminar sucumben ante ese peso.

“Toda, absolutamente toda atención médica se dificulta. Si queremos palpar a un obeso, es difícil por las capas de grasa que generalmente posee en el abdomen. Si necesitamos tomar la presión arterial, también es difícil ya que las cintas no son suficientemente grandes para contener el brazo de un obeso. Si tenemos que operar, las mascarillas de anestesia tampoco están adaptadas. Todo se dificulta porque la tecnología no los contempla”.

Esperemos que a corto lapso, comiencen a aparecer las soluciones, y veamos como podemos hacer para no seguir siendo obesos a la vez, recoredemos que en estos dias, es mnoticia un niño de 11 años con mas de 180 kilos...

sábado, 27 de junio de 2009

gripe a Gripe porcina preguntas y respuestas para conocerla


PREGUNTAS Y RESPUESTAS RESPECTO A LA GRIPE PORCINA:

1.- P: ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.

2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.

3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.

4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.

5.- P: ¿Como puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.

6.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.

7.- P: ¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%.

8.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos

9.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía


10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.

11.- P: ¿El agua de las albercas transmite el virus?
R: No porque contiene químicos y esta clorada

12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.

13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas

14.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.


15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.

16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina ?
R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.

17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.

18.- P: ¿Cual es la población que esta atacando este virus?
R: De 20 a 50 años de edad.

19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?

R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, Porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.


20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.

21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.

22.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?

R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.

23.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.

24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.

25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?

R: NO.

26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.


27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.

28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
R: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.

29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.

30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener Mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?

R: SI.

31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.

32.- P: ¿Que mata al virus?
R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.

33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
R: El aislamiento

34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?
R: SÍ, muy efectivo.

35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.

36.- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.

37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.

38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.

39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.

40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.

41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.

42.- P: ¿Se puede comer carne de puerco?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.

43.- P: ¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.


martes, 23 de junio de 2009

Piñon FIJO....OTRA VEZ EN LA TELE


Piñón Fijo volvió a la televisión, con el ciclo “Por una ventanita” que se verá por Teleocho los sábados y domingos a las 11.

Vuelve El payaso cordobés con toda su ternura y sus canciones a la pantalla chica, para alegrar y entretener a los niños durante el fin de semana, luego de cinco años sin permanencia sostenida en la TV.

El personaje de Piñón Fijo ya tiene 20 años de existencia, y su creador habló con Desafiosam... por Radio Laser

SABROSO---NUEVO DISCO...PASIONAL


El 18 de Agosto de 2001, en Dean Funes (Pcia. de Córdoba), debutó la banda que muy pronto lograría un éxito indiscutido, de la mano de sus creadores Carlos "Tuta" García y Marcelo Settembrini junto a dos grandes vocalistas, Lisandro Marquez y el riojano Wally Mercado.
Asi comenzaba Sabroso su gran historia en la música de Córdoba,porque al día siguiente debutaba en Capital, más precisamente en la Sociedad Belgrano, invitando al grupo Damas Gratis como telonero.
Sus shows en el país, tienen una puesta en escena única y renovable, con canciones románticas, con temas divertidos y bailables.
Sabroso lleva ya 8 años de carrera. 13 discos,guardan su exitos incluyendo discos dobles, triples y la excéntrica y tremenda producción de su disco quíntuple "Mundo Sabroso" editado a finales de 2008, que fuera presentado en el Estadio Chateau Carreras logrando una exelencia en convocatoria de casi 30 mil espectadores transformándose en un record para el género, el show internacional de esa recordada noche se verá en su próxima producción ya que se editarará en DVD.
La banda para el mes de Agosto tiene su fiesta aniversario,y como en anterioresd ocasiones contará con la participación de grandes invitados un clásico yen la misma ya que en sus diferentes ediciones participaron, Rata Blanca, Auténticos Decadentes, Ratones Paranoicos, Kapanga, Enanitos Verdes, entre otros.
Sabroso registra varios records de convocatoria y de venta de discos, sus shows en vivo marcan un antes y después de la música popular.
Ahora el grupo está presentando su disco triple, nueva producción que además del disco nuevo, trae el DVD en vivo en el Estadio Córdoba y un Documental filmado en gira a finales de 2008.
Este nuevo disco del grupo se llama "Pasional" y contiene 16 canciones, con la presencia de Alejandro Montalban, el reconocidisimo creador, como autor de dos temas, el resto del disco se compone de canciones propias y de autores cordobeses, como así también de otros autores internacionales.
Bienvenidos a la mejor banda de Córdoba de todos los tiempos !!

martes, 16 de junio de 2009

Susan Boyleeee exito...y muy buena Plata


Cobra bien por tener más de 60 millones de visitas en youtube


Susan Boyle gana 14 mil dólares por minuto




Según el portal de noticias británico Telegraph, la ex concursante de Britain’s Got Talent, Susan Boyle, cobra aproximadamente 14 mil dólares (9000 libras esterlinas) por minuto para cantar en vivo en eventos corporativos. En promedio, por tres canciones de unos tres minutos cada una, Boyle cobra un poco más de 188 mil dólares, incluyendo impuestos.

La noticia la dio un posible cliente corporativo que quizo contratar a la cantante y envió un correo electrónico a su representante, Andrew Pountain del Industry Music Group. En respuesta, el agente respondió que la tarifa es de 100 libras esterlinas más el impuesto de valor agregado (VAT) que se incluyen en ese país por espectáculos de éste tipo, es decir un total de 188 mil dólares por las tres canciones.
Susan Boyle, que quedó en segundo puesto en el concurso de talentos luego de un grupo de baile Diversity, tendría que hacer seis de éstas presentaciones para llegar a un poco más del millón de dólares.

Por otro lado, la cantante se reincorporó al tour del show de talentos luego de que los doctores le recomendaron descansar. “Después de tres sobresalientes presentaciones, a Susan Boyle se le recomendó descansar”, dijo su representante a la prensa británica. La cantante se disculpó con sus fans por no poder aparecer el domingo en Manchester.

lunes, 15 de junio de 2009

Las ex olmedo....ex modelos...hoy otra vez a escena


Las ex “chicas Olmedo” Adriana Brodsky y Beatriz Salomón serán las protagonistas de una comedia que llevaría por nombre “El glamour de San Luis” y que debutaría el próximo mes en la provincia de San Luis con la producción de la propia Salomón y de su hermano Daniel.


Ademas de las chicas, hoy señoras maduritas, el espectáculo para la familia contará en su elenco con la vedette Marixa Balli y con el actor Jorge Trobbiani. Según trascendió, los actores se presentarían con este show en La Caja de los Trebejos, estadio que fue construido especialmente para el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Ajedrez,hace ya unos años atras.

domingo, 14 de junio de 2009

Lanzan una aerolínea exclusiva para mascotas

Pet Airways comenzará a operar el 14 de julio en Estados Unidos.
Un sólo trayecto costará unos 149 dólares.




A partir del 14 de julio, en Estados Unidos habrá una aerolínea exclusiva para animales domésticos ; según sus fundadores, la primera de su tipo en el mundo.


Los bípedos no pueden subir a bordo, con excepción, obviamente, del piloto, y de una tripulación que se dedicará por completo a valiosa carga, o mejor dicho, a sus costosos pasajeros.

El matrimonio de Alysa Binder y Dan Wiesel creó esta aerolínea porque, en su opinión, los animales sufren mucho cuando vuelan y son tratados durante el vuelo como "piezas de equipaje". La nueva aerolínea se llama Pet Airways.



Comenzarán poco a poco, pero bien: los animales serán trasladados a bordo de un Beechcraft 1900 reformado, en una jaula "privada" en distintos estantes colocados donde usualmente van los asientos , informa el sitio latercera.com

Los vuelos se realizarán una vez por semana en un trayecto con escalas en Nueva York, Washington, Chicago, Denver y Los Angeles. Un ticket de un sólo trayecto costará unos 149 dólares. En caso de que el negocio realmente funcione, habrá más escalas y se usarán hasta 20 máquinas. Alysa Binder confía en que se llegue a ese punto. "El interés es muy grande", afirmó. "Ya tenemos varias reservas".

La idea de la aerolínea les surgió por su Terrier hembra: "Después de un viaje llegó completamente alterada y planear las vacaciones muchas veces era complicado debido a los problemas de transporte", explica Alysa. "Es así como empezamos a pensar. Y nació Pet Airways".

Dos horas antes del despegue, los cuadrúpedos pueden hacer el check-in en un "lounge" para animales. Los comisarios de a bordo y azafatas supervisarán cada 15 minutos a sus pasajeros.

Después de arribar a destino, los animales podrán se retirados en un salón especial, relajados y "aliviados", ya que, durante los viajes con Pet Airways, habrá también sufientes "pausas para hacer pis".

viernes, 12 de junio de 2009

DIA DEL ESCRITOR

Dia DEL ESCRITOR



D…..escribes la belleza de la letra

I……luminándola desde el corazón

A…..rtista poblador de escenarios vacios


D…..esiertos de papel que vuelves oasis de letras

E…..nseñas a descubrir lo maravilloso

L…..iberando desde tu interior emociones


E…..n bellas frases que hacen pensar

S…...abes donde y como llegar

C…..ultivando un fruto, que pocos conocen

R…..ealzas en palabras momentos de vida

I…...nvitando a lecturas de emocionantes contenidos

T…. utor de poesias y versos eres

O….brero de letras puntos y comas

R….escatas sueños y realidades ….y los vuelves inmortales..

Un millón de dolares a la basura




Una mujer israelí arrojó a la basura un colchón dentro del cual había un millón de dólares en efectivo, lo cual dio lugar a una búsqueda frenética entre toneladas de desechos en varios basurales, informó la prensa israelí el miércoles.

La mujer dijo a The Associated Press que quiso sorprender a su anciana madre regalándole un colchón nuevo el lunes y arrojó el viejo a la basura.

Al día siguiente, dijo, recordó que había ocultado todos sus ahorros en el colchón viejo. "Me desperté gritando al darme cuenta de lo que había sucedido", dijo la mujer, vecina de Tel Aviv, quien pidió que no fuera identificada.

Dijo que el dinero estaba en dólares estadounidenses y shekels israelíes y no quiso aclarar cómo había acumulado una suma tan grande. "Era todo el dinero que tenía", dijo. Añadió que lo había guardado en el colchón porque había tenido "experiencias traumáticas con los bancos", pero no quiso entrar en detalles.

Cuando fue a buscar el colchón, los basureros ya se lo habían llevado, dijo la mujer. Las búsquedas en tres basurales no dieron resultado.

Increible...pero real...es cuestión de creer o no


¿A la muerte no se la esquiva?
General Johanna Ganthaler había llegado tarde al aeropuerto y se perdió el vuelo 447 que cayó al Atlántico. A la semana sufrió un accidente automovilístico en Austria
Una italiana que llegó tarde al aeropuerto de Río de Janeiro y perdió el vuelo 447 de Air France que cayó al Atlántico la pasada semana, falleció en un accidente de tránsito en la localidad austríaca de Kufstein.
Según publicó el diario El Mundo, su esposo, que también se salvó de la tragedia de Air France, se encuentra grave tras el choque automovilístico. Por su parte, el diario británico The Times detalló que Johanna Ganthaler, pensionista, se encontraba de vacaciones en Brasil junto a su marido, Kurt. Ambos perdieron el vuelo 447 de Air France en Río de Janeiro con destino a París por lo que tomaron otro al día siguiente.

miércoles, 10 de junio de 2009

Africa uno de los videos de mayor circulación mas visto hoy en Internet

Un Coro excepcional esloveno
PERPETUUM JAZZILE + THE REAL GROUP

10 de junio dia Nacional de Seguridad Vial:



10 de Junio: Día de la Seguridad Vial


El 10 de Junio de celebra el Día de la Seguridad Vial. La fecha elegida rememora un curioso suceso de la vida nacional, el “cambio de mano”

En nuestro país regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, al igual que en Gran Bretaña; pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como la norma generalizada hoy en la mayoría de los países.
Este día está dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas de mortalidad que en Argentina alcanzan cifras dramáticas, además de enormes pérdidas materiales. Comprende la difusión de normas y señales de circulación y el desarrollo de actitudes y prácticas de prevención de accidentes.

Y a propósito del dia un importante anuncio::::::::::::::


Licencia única nacional a partir de octubre
Felipe Rodríguez Laguenz, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, informó que desde el mes de julio “funcionará un Registro Nacional de Antecedentes en el Tránsito”.

Un Código Unificado de Infracciones fue aprobado por todas las provincias, ya que de esta manera se tendrán los datos completos de infracciones en cualquier lugar del territorio nacional, “Registro Nacional de Antecedentes en el Tránsito”

Laguenz, manifestó que “En pocos meses avanzamos en la Argentina en materia de Seguridad Vial mucho más que en toda la historia” y “entre los meses de setiembre y octubre y en forma paulatina comenzarán a entregarse una única licencia de conducir en todas las provincias”.

martes, 9 de junio de 2009

LAS VERDADES DEL AMOR Y LAS PAREJAS

Me parecio muy bueno y quise compartirlo



Estimada Consuelo:

Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial.

A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario (...)(...) y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.

Como verás, he dividido la lista en dos partes.

Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú.

Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina (de ocho a cuatro) o al móvil (hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.

COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
· La sensación de carne de gallina en mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.

· El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra.
· El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar.
· La mancha de rímel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos.
· La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho.
· El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor.
· Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres.
· Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).

COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:
· Los silencios.
· Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina.
· El sabor acre de los insultos y reproches..
· La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
· Las nauseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa.
· El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él.
· Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle.
· Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.

Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc) solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:... objetos.

Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado (.......) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento.

Afectuosamente, Roberto.

NOTA: Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor (Argentina)

lunes, 8 de junio de 2009

Daddy Yankee agotó entradas en Córdoba



El nombre de su libreta dice Ramón "Raymond" Luis Ayala Rodríguez nació en San Juan, Puerto Rico, un 3 de febrero de 1977, conocido artísticamente como Daddy Yankee, cantautor de reggaetón, actor, productor cinematográfico, locutor radial y empresario puertorriqueño. Uno de sus mayores logros es haber popularizado el reggaetón en América Latina y diversos países de habla no-hispana. Sus discos y le permitieron ganar diversos premios como un premio Billboard de la Música Latina en el año 2005 y un premio Grammy Latino en el 2006.
Este suceso le permite junto al gran momento de difusión en estos días le sirve para que su llegada a Córdoba el próximo dos de julio ya haya agotado las entradas previstas para su espectaculo.
Lo que tal vez podría hacer pensar a sus organizadores en una segunda función.
No hay mas entradas...es la sintesis...Binevenido...Daddy Yankee...el público cordobés..ha respondido a tu llamado de emergencia.

domingo, 7 de junio de 2009

Airbus...gran tragedia comienza a develar su misterio


Diecisiete cadáveres fueron rescatados este fin de semana por fuerzas militares brasileñas y francesas en el océano Atlántico durante el trabajo de búsquedas de víctimas del avión de Air France que cayó hace una semana con 228 pasajeros a bordo, informa la agencia Télam.



LOS cuerpos trasladados en la fragata brasileña "Constituicao" hacia la isla Fernando de Noronha, donde está la base de los operativos de búsqueda,
Además de los cuerpos, los equipos de rescate de ambas nacionalidades intentan recoger decenas de restos de la aeronave, que pueden ser avistados desde los aviones que sobrevuelan la región donde se hundió el Airbus, informa la agencia DPA.

La búsqueda se concentra en torno a un radio de 220 kilómetros trazado desde un punto donde se cree que puede haber caído el Airbus, que cubría la ruta de Río de Janeiro a París.

El sitio del impacto se calcula en un lugar próximo a las islas de San Pedro y San Pablo, una zona deshabitada situada a unos 704 kilómetros del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha y a 1.296 kilómetros de Recife.

Ocurre a una semana de la desaparición del Airbus. Los cuerpos de rescate apuntan además a hallar la caja negra, para poder determinar las causas de lo ocurrido.
Las autoridades dijeron que aún no se determinó el sexo de los cuerpos encontrados el domingo. También evitaron hacer estimaciones sobre cuántos cadáveres están siendo avistados así como dar detalles de los objetos personales hallados.


"No hay dudas de que todas las partes que están siendo encontradas son del avión accidentado. Esa duda ya no existe. Los cuerpos son de personas que estaban en ese vuelo", afirmó Munhoz.

Entre los restos del avión encontrados, mencionó asientos, máscaras de oxígeno, cables, partes de un ala y pantallas de DVD.



La llegada de los cuerpos a Fernando de Noronha está estimada para el lunes, dijo Tabosa.

Un total de ocho peritos policiales se encuentran en Noronha para proceder a tareas de "preidentificación" de cuerpos, informó en el lugar el coronel Jorge Amaral, de la secretaría de comunicación de la FAB.

En ese archipiélago, los cuerpos y objetos serán revisados y catalogados por peritos y luego se despacharán a Recife, a 350 km en tierra continental, en donde se procederá a la identificación de las víctimas.

"Los restos del avión quedarán en Recife a disposición de la investigación del accidente que está realizando Francia", dijo Munhoz.

El aparato desapareció de los radares la noche del domingo al lunes, a las 02h14 GMT, cuando se encontraba a unos 1.100 km de la costa noreste de Brasil. Los restos fueron hallados a unos 69 km al noroeste del lugar en donde tuvo el último contacto tras enfrentar una fuerte tormenta.

El Airbus A330 volaba hacia París con 228 personas a bordo, de las cuales 58 son brasileñas, 71 francesas y el resto de otras 30 nacionalidades.

La zona de búsqueda está siendo patrullada por 12 aeronaves brasileñas y dos francesas, cinco navíos brasileños y la fragata francesa "Ventuse".

Las previsiones meteorológicas en toda el área son "desfavorables" para la misión del domingo, debido a una reducción de la visibilidad, dijo el portavoz de la Armada.

El secretario de Estado francés de Transportes, Dominique Bussereau, afirmó el domingo que de momento "no se puede privilegiar ninguna hipótesis" en la investigación sobre las causas del desastre del avión de Air France. Reconoció empero que el haber encontrado restos permitirá "investigar más".

"Desintegración en vuelo, choque o impacto contra la superficie del océano, por el momento, no existe ninguna indicación que permita privilegiar una u otra hipótesis", indicó Bussereau a una emisora francesa. (AFP)


7 de Junio Dia del periodista

Entrevista a uno de los periodistas de mayor trascendencia en los medios de comunicación tanto radiales, como graficos y televisivos. Victor Stascizyn