![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9m89W-9GhdYx1CYFvsq4oi2zryiZ_SFBLYn_RbEEANFuMHzjlEAf4j5ktjqNTsKAmzjA6tG1jnIxWFNoMlvNSEAQms3-8mnAhBMWiEofVL7nWEIuQ3BwyBmqRfqaEjgv8ylubtjapQa_w/s320/untitled.bmp)
Programación semanal del 27 de abril al 03 de mayo
La Secretaría de Cultura informa las actividades culturales que se desarrollarán en los distintos espacios culturales en la semana del 27 de abril al 03 de mayo de 2009.
TEATRO REAL
Jueves 30 de abril – 10.30 Hs.
Cierre del Taller experimental de creación (TEC) a cargo de los artistas Federico Gaumet y Osvaldo Brizuela.
Destinado a público en general, músicos y compositores, artistas visuales, plásticos, diseñadores, arquitectos, actores, productores, bailarines, coreógrafos.
Gratuito
Sala Azucena Carmona
Sábado 2 - 21 Hs.
Viviana Pozzebon presenta su nuevo CD “Tamboorbeat” Voces-Percusiones y Ritmos Latinoamericanos,
Para esta ocasión se montó un espectáculo multimedia con la presencia de más de 30 músicos en escena, Vj y proyecciones.
Viviana Pozzebón alcanzó reconocimiento internacional, con el emblemático cuarteto vocal “De Boca en Boca”, al compartir escenarios con Cecilia Todd (Venezuela), Hermeto Pascual (Brasil), Eva Quartet (Integrantes de “El Misterio de Las Voces Búlgaras”) y Jairo (Argentina), hasta grabar con Rubén Blades (Panamá), además de viajar por Canadá, Brasil, Paraguay, Chile, México, Costa Rica, Bélgica, etc, participando de numerosos eventos y festivales.
Localidades :Platea $ 53, 1° nivel $ 48, 2° nivel $ 43 y 3° nivel $ 33.Por autoentrada
Sala Carlos Giménez
Domingo 3 – 16.30 Hs.
“Slurp, el vampiro” – Teatro Estable de Títeres
Basado en textos de Gabriel Castilla, comprende cuatro obras: “El miedo”,”La gotera”, “La trampa”, y “El hipo”. Es una pieza de tipo pantomímica donde el gesto, el movimiento y la ausencia de palabras se conectan con las emociones más profundas del espectador. El silencio permite despertar la imaginación del espectador y transportarlo por unos minutos a un mundo mágico y de ensueños.
Entrada General $ 6.
Sala Carmona
Domingo 3 – 21 Hs.
Grupo La Peluca Rabiosa presenta el CD “El punto quieto del mundo”.
Cultores del rock and roll con blues, funkys y baladas, son autores de sus propias canciones. Está integrado por Faustino Gallardo (batería), Fernando Fallone (bajo), Ludovico Lavalle (armónicas), Nicolás Laje (guitarras) y Simón Garita-Onandia (voz y guitarras).
Localidades: entrada general $ 15.
Sala Carlos Giménez
Domingo 3 – 21.30 Hs.
“Man in chat”, o la historia del soldado afortunado - Grupo Zeppelin Teatro (Córdoba) y Teatro La Estación (San Francisco) Dramaturgia y dirección de Jorge Villegas.
La obra pone en el contexto del Teatro del Actor a un personaje en escena, el General San Martín, intentando comunicarse con Simón Bolívar a través del Chat. Un chat imposible como el destino de nuestra América unida.
Entrada general $ 15.
Sala Carmona
Boletería: De martes a viernes de 10 a 13.30 hs. y de 15 a 20 hs.
Sábados de 10 a 13:30 hs. y de 17 hs. hasta el horario de función
Domingo de 15 hs. hasta el horario de función.
VENTAS TAMBIÉN POR AUTOENTRADA
San Jerónimo 66.
Tel. (0351) 4331670.
PASEO DEL BUEN PASTOR
Jueves 30 – 18.30 hs.
Alberto `Camacho´ Cagliero / Clínica de Sonido
Alberto “Camacho” Cagliero ha sido desde 1984 operador de sonido de espectáculos de diferentes artistas tales como León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto, Chango Spasiuk y Hermeto Pascoal, entre otros. Además, fue responsable técnico de numerosas recitales de León Gieco como la presentación en la Base Vicecomodoro Marambio en la Antártida Argentina en el año 2000. Este evento está organizado por Multiespacio de Danza, Arte y Salud “ La Alhambra ”.
Gratis. Cupos limitados.
Capilla
Sábado 2 – 20 hs.
Marcelo Márquez y Ramiro Márquez cantan a JULIO CORTÁZAR
En el año del 25º aniversario de la “ausencia” de Julio Cortázar [1984-2009] Marcelo y Ramiro Márquez presentan “12 canciones sobre poemas del escritor” a modo de Concierto-Homenaje y también como invitación a recorrer parte de su obra poética a partir de su ropaje musical, posibilidad que el propio autor dejó sugerido en algunos de sus poemas, subtitulándolos como “tangos” o “milongas”. El programa incluye títulos que, dentro de la variada lírica cortazariana, están hilvanados temáticamente, desde el momento en que aluden a los sentimientos provocados por la patria lejana, sus paisajes, sus gentes, en un registro ya evocativo y meditativo, ya humorístico e irónico.
Más info: http://chemusicaduo .blogspot. com/ www.myspace. com/marceloyrami romarquez
Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Capilla
Domingo 3 – 16.30hs.
Fiesta de la Santa Cruz de Mayo
Tradicional Fiesta de la Santa Cruz de Mayo. Las Cruces de Mayo se conocen como la fiesta de las mujeres, por la enorme participación de ellas en esta fiesta que se celebra durante los dos primeros fines de semana de mayo en España. La fiesta tiene un carácter único y peculiar por su puesta en escena de los valores y tradiciones populares más arraigados. Las vecinas y vecinos de la localidad “visten” la Cruz , alrededor de la cual se baila y se canta durante toda la noche. Organiza: Comunidad Andaluza en Córdoba
Gratis. En caso de lluvia se suspende.
Espacios Verdes
Domingo 3 – 19.30hs.
Lunes Lento / Rock-pop
Lunes Lento es una banda cordobesa que se formó a principios del 2006. Desde sus orígenes cubrió un repertorio de composiciones propias, siendo su principal influencia el rock y pop europeo de los '80. Sobre armonías musicalmente complejas y bases simples y concisas, se dibujan melodías sumamente dulces, con letras que llaman a la reflexión acerca de la condición humana y el individuo en la sociedad. El grupo está integrado por Valentín González en guitarra y voz, Ezequiel "Oso" Aquere en batería, Nicolás Astegiano en bajo y Agustín "Gonzo" López en guitarra y coros. El primer trabajo discográfico de la banda es un EP que espera ser lanzado al mercado en la segunda mitad del 2009. Más info: www.myspace. com/luneslento
Entrada Gratis. En caso de lluvia se suspende.
Espacios Verdes
Galería de Arte – Entrepiso
Informamos que la Galería de Arte y Entrepiso permanecerá cerrada por montaje hasta el miércoles 6 de mayo a las 19.30 cuando sus puertas se abran nuevamente para inaugurar “Desarmadero” de Alicia Leloutre. Esta exposición estará abierta al público hasta el 20 de mayo con entrada libre y gratuita. Horario de visitas: de lunes a domingos de 10 a 22 horas.
Show de Aguas Danzantes
Domingo a jueves: 18, 20, 22 y 23 horas.
Viernes y sábados: 18, 20, 22, 23 y 24 horas.
Capilla
Martes a domingos y feriados de 9.00 a 20.00 hs.
Galería de Arte y Entrepiso
Lunes a domingos y feriados de 10 a 22 hs.
Visitas Guiadas a la Capilla
Duración: 20 minutos / Gratuitas.
De martes a domingos y feriados: 09.20, 11.20, 13.20, 15.20, 17.20 y 19.20 hs.
Visitas Guiadas Integrales
Recreativas y turísticas
Gratuitas / Duración: 60 minutos / Público: contingentes y grupos de turistas de habla hispana.
De martes a domingos y feriados: 10.20 - 12.20 - 14.20 - 16.20 - 18.20hs.
Solicitar con anterioridad de lunes a viernes de 9 a 15 horas al Tel. 0351-4111312 / 4111267.
Educativas - Programa “De Paseo por el Buen Pastor”
Gratuitas / Duración: 90 minutos / Público: nivel inicial, primer ciclo y segundo ciclo.
De martes a viernes: 10.20 - 12.20.
Solicitar con anterioridad de lunes a viernes de 9 a 15 horas al Tel. 0351-4111312 / 4111267.
Tel. 0351-4111312/ 4111267
Av. Hipólito Yrigoyen 325.
CIUDAD DE LAS ARTES
Festejos 4° Aniversario de Ciudad de las Artes
Jueves 30 - 19.30 Hs.
Concierto para Marimba - (A.Reed) solista: Javier Muñoz
Obras de: Roberto Farías - Franco Cesarini - David Guillingham
Dirección: Prof. Pablo Almada Mtro. Roberto Farías (Director Invitado)
Entrada libre
Auditorio Perón.
Sábado 2 – 17 Hs.
Caperucita Feroz y el Lobo Rojo
Tres clown cuentan la historia nuestra de cada día. Acechados por la crisis mundial deciden enfrentar los contratiempos con lo que saben hacer: “contar historias”. Es así que aparece Caperucita y El Lobo Rojo.
Rescatando los valores de solidaridad y amistad como la única forma de salir adelante
Repone Domingo 3 – 17 Hs.
Entrada general $13
Sala Menor
Sábado 2 - 21.30 Hs.
Cuando una se descubre mujer
Es una radiografía de la soledad de 4 ridículas, que nos mueven a burla. La composición de estos personajes, anti heroínas grotescas, necesariamente debe transitar por la caricatura, llevando las interpretaciones al límite de lo verosímil, en un intento de recuperar elementos lúdicos.
Repone domingo 3 – 20.30 Hs.
Entrada General $20 estudiantes y jubilados $15
Sala Menor
Sábado 2 - 22 Hs.
Perfumes con Eleonora Cassano
El Ballet Argentino, bajo la dirección de Julio Bocca y Ricky Pashkus, contando como estrellas principales a Eleonora Cassano y Cecilia Figaredo, presentan este nuevo espectáculo dividido en dos partes; la primera obras clásicas y la segunda: PERFUMES, de Ana María Stekelman, en la que evidencia ritmos y estilos tan disímiles como el tango tradicional y el de vanguardia, el vals de Strauss, la música de Gershwin y el romántico bolero, con lo más depurado de la danza contemporánea.
Repone domingo 3 – 20 Hs.
EntradaPlatea baja $120 Platea Alta $100
Sala Mayor
Domingo 3 – 16.30 Hs.
La Ciudad de los Cuentos
Narradores de córdoba irán desgranando historias desde la palabra, la música y el cuerpo en un espacio distinto que propone a la familia ser parte de la aventura. para encontrarlos no hace falta mapas, solo estar atentos y con los oídos y el corazón bien dispuestos
Entrada General $6
Sala Subsuelo
Sábados – 16.45 Hs.
Carromatos de Títeres
Esta sala itinerante llaga a la Ciudad de las Artes continuando la temporada 2009. Se representará la obra “Carlitos y Fosforito”, donde a través del juego y el humor, se abordan los valores y los miedos; con la participación del público nos enfrentamos a los temores y podemos de esta manera comprender que si se vence el miedo, los monstruos no existen...
Repone domingos – 16.45 Hs.
Entrada GENERAL $ 9
Predio
Horario de Boletería:
Martes a Viernes: 10 a 20 hs. Sábados de 10 a 14 y desde las 18 hasta el horario de la función.
Domingo: desde las 18hs. hasta el horario de las funciones
TEL. 4430360
Cuenta con estacionamiento propio controlado en el mismo predio, parada de Teletaxi y numerosas líneas de colectivos A3, A8, A10, 500, 501, 600, 601, T1, D1
Espacio INCAA Km 700
Miércoles 29 – 19 hs.
Muestra de Cine Venezolano
La Clase
Dirección: José Antonio Varela
Apta todo público
Tita es una joven promesa del violín, que vive en una villa de Caracas. Ser parte de una orquesta sinfónica le da la mayor satisfacción, pero su familia y su cotidianidad dificultan su vida como profesional de la música. Tita tiene la oportunidad de conocer un mundo nuevo, diferente al que pertenece. Pero el destino de un país que atraviesa por una profunda crisis social, la obliga a una toma de conciencia definitiva.
Entrada general $6. Estudiantes y jubilados $3.
Jueves 30 - 21.30 hs
Aniversario de la Ciudad de las Artes
El Artista (Argentina) Avant Premiere
Dirección: Gastón Duprat & Mariano Cohn
Interpretes : Sergio Pángaro, Alberto Laiseca, Andrés Duprat y Enrique Gaglesi.
Jorge Ramírez es el enfermero de un hospital neurosiquiátrico en el que está internado Romano, un hombre al que lo definen como "una planta", ya que no habla. Pero Romano pinta muy bien y Jorge se va quedando con cada una de sus obras. Finalmente, decide hacerse pasar por el autor de los cuadros y los presenta en una galería de arte contemporáneo. Al poco tiempo, se convierte en la gran celebridad del ambiente, pero Jorge se encuentra con un problema: Romano decide dejar de pintar...
Entrada libre y gratuita
Sábado 02 - 19 hs.
Gallero
Dirección: Sergio Mazza.
Acostumbrado a la soledad, Mario pasa los días entrenando a sus gallos de riña y acompañado por ellos. En uno de sus viajes, conoce a Julia. Ella está sola, aferrada a sus muertos y a la religión. “Gallero” es una historia de personajes perdidos en su propio desconcierto, que zozobran por sensaciones desconocidas, renegando de sus propios instintos animales.
Entrada general $6. Estudiantes y jubilados $3.
CINECLUB JUAN OLIVA
Miércoles 29 - 19 hs.
Ciclo de Cine Cubano “ 50 años de Luz”
Lucia (1968).
Dirección: Humberto Solás.
Solo apta mayores de 13 años
La vida de tres mujeres en tres momentos históricos: la guerra de independencia (1895), la lucha contra el dictador Machado (1933), y los primeros tiempos de la revolución, en los sesenta.
Entrada libre y gratuita
Av. Richieri 2187
Tel, 0351-4430360
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES EMILIO CARAFFA
Jueves 30 – 19 Hs.
Inauguración
Claudio Goméz
Escultura
Córdoba
Sala 1
Juan Carlos Castagnino
Pintura – Dibujo
Buenos Aires
Salas 2 , 3
Premio Fernet Branca
Afiches
Buenos Aires
Sala 4
Ernesto Berra
Pintura
Córdoba
Salas 5, 6, 7
Gerardo Repetto
Instalación
Córdoba
Salas 8, 9
Dolores Cáceres
Instalación
Córdoba
Sala F
Jueves 30 – 17.30 Hs.
Ciclo de Conversaciones con Artistas
Juan Carlos Castagnino
Humanismo, representació n y poesía.
Un recorrido por la obra de Juan Carlos Carlos Castagnino.
Conversan: Álvaro Castagnino (hijo) + Mariana Castanino (nieta y curadora)
Vistas guiadas: Público general Martes, Miércoles y viernes 12.30, 16.30 y 18.30hs.
Jueves: 12.30hs. Sábados: 10.30 y 12.30hs. Domingos: 10.30, 12.30, 16.30 y 18.30hs
Talleres de creación para niños y adolescentes:
Jueves y Sábados a las 17 hs.
Taller para niños de 8 a 12 años.
Jueves 16.
Taller para adolescentes de 13 a 18.
Sábado 18
Entrada general $3 | Estudiantes $2 | Menores de 12 años, jubilados y estudiantes de arte sin cargo | Miércoles entrada gratuita.
Horario: martes a domingos de 10 a 20 hs.
Av. Poeta Lugones 411
museocaraffa@ gmail.com
0351-4333414
MUSEO SUPERIOR DE BELLAS ARTES EVITA- PALACIO FERREYRA
Muestra permanente
El museo Evita convertido en un espacio para la exposición y exhibición pública de las obras de arte propiedad del Estado Provincial, cuenta con 14 salas en las que se exhiben más de 300 obras de artistas consagrados de la pintura de Córdoba, entre los que cabe mencionar a Fernando Fader, Antonio Pedone, José Malanca, y Emilio Pettoruti, de forma permanente; y alberga muestras transitorias de nivel internacional.
Talleres
Itinerarios educativos.
Los mismos tienen como objetivo presentar al alumno al museo y al arte, realizando desde la educación no formal, el análisis de las obras. La metodología consta de una presentación del museo y de las normas de Conservación Preventiva, recorrido por las salas a trabajar, análisis de obra y producción por parte de los alumnos. Dicha producción puede ser la realización de un trabajo gráfico o la realización de una ficha didáctica, de acuerdo a las edades y características cognitivas del grupo. Destinados a grupos escolares de primaria y secundaria.
Los talleres se dictarán de martes a viernes en los horarios de 11, 13 y 16 hs.
Para la realización del mismo se deberá realizar una inscripción previa el muso 48 hs. antes del taller. Los grupos de escasos recursos no abonarán entrada.
Entrada general $3, estudiantes $2 y menores de 12 años y jubilados gratis. Miércoles sin cargo. Visitas guiadas de martes a viernes a las 10, 11, 12, 15, 17 hs. y sábados y domingos a las 11, 15 y 17 hs.
Visitas guiadas en inglés de martes a viernes a las 12 hs.
vguiadas.palaciofer reyra@gmail. com
Horarios: martes a domingos de 10 a 20 hs.
H. Yrigoyen 511.
Tel. (0351) 4343629/37.
MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES
Continúa la muestra permanente
Tres pisos con diseño espiral en los que se pueden apreciar hallazgos paleontológicos, minerales e información cobre el medio ambiente cordobés de manera pedagógica y entretenida.
Entrada general $2 pesos, menores y jubilados $0,50.
Horarios de atención al público:
Martes a Viernes de 9 a 18 / Sábado y Domingo de 11 a 18.
Pedido de turnos: 0351- 4344070 de Lunes a Viernes de 8 a 14.
Av. Poeta Lugones 395. Nueva Córdoba
museocienciasnatura les@cba.gov. ar
MUSEO PROVINCIAL MARQUES DE SOBRE MONTE
El museo es uno de los pocos exponentes en nuestro país de este tipo de construcción civil correspondiente a la época colonial cordobesa. Vivienda más antigua de la ciudad, de tipo mixto – casa familiar y comercio – única que se preserva como tal.
Horarios de atención al público: Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs.
Entrada general: $2; jubilados y niños: $0,50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario